Con-Fabulación 1-20

Páginas

  • ARCHIVO
  • ULTIMOS NUMEROS
  • Números 301 a 340
  • Números 261 a 300
  • Números 221 a 260
  • Números 161 a 220
  • Números 121 a 160
  • Números 101 a 120
  • Números 81 a 100
  • Números 61 a 80
  • Números 41 a 60
  • Números 21 a 40
  • Números 1 a 20
  • ENTREVISTAS

El Chamo de Miraflores



Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Google
Búsqueda personalizada

CON-FABULACIÓN No 1 al 20, Archivo

  • ▼ 
    • ▼ 
      • Números Anteriores Con-Fabulación Archivo del No....
      • Adiós al Cronopio Mayor
      • Entrevista con Marco Antonio Campos
      • El Banquete del Bocón: Lucho Garzón
      • Último poema de Víctor Jara
      • Trans-vil-enio: Tercera Etapa
      • Censura y autocensura al lenguaje
      • René Char: Poesía y dignidad
      • Maldoror: Urbi el orbi
      • La nueva esclavitud
      • Maldoror: El país más feliz
      • Silencio del Cronopio
      • APPR es denunciada por editorial colombiana
      • Vivir es estar en infracción
      • Cuentos Crueles
      • Función política de la poesía
      • A las víctimas el infierno
      • La ópera flotante de John Barth
      • La pobreza y sus metáforas
      • El Chamo de Miraflores
      • Libertad
      • Una confabulación contra el racismo
      • Entrevista con Jorge Enrique Botero
      • Con-Trastes
      • Soy un bufón público
      • Quemarropa: ¡Por qué no me callo!
      • Carta al legislador de la Ley de Estupefacientes
      • Guasca: De municipio verde a municipio plástico
      • Del éxito del Polo al sueño del “Uribiato”
      • Falso Positivo 2
      • Entrevista a José Ángel Leyva
      • Entrevista con Antonio Morales
      • Falso positivo
      • Contra una literatura domeñada
      • El grito de los muros: Jairo Alberto López
      • Entrevista a Salud Hernández
      • A la casa de Rivera la devoró la selva
      • Adiós a Germán Espinosa
      • El derviche y otros poemas: Jorge Cadavid
      • Entrevista con Jorge Enrique Robledo
      • Senderos en el Tiempo: Cumbre de la droga
      • La droga y lo divino
      • Por Gustavo Tatis Guerra * Había cruzado la plaza...
      • DIRECTOR: Iván Beltrán Castillo. COMITÉ EDITORIAL:...
      • La urbanidad de Escobar
      • Entrevista a Edgar Montiel
      • La cultura como espectáculo
      • Yo, el supremo
      • Las sombras del asedio: Argemiro Menco
      • Entrevista con Floriano Martins
      • Derecho de petición
      • Los fantasmas felices de Ignacio Ramírez
      • Entrevista con Carlos Palau
      • El aciago destino de los autores
      • Maldoror - Regreso de la Inquisición
      • Julio Ortega contra Bogotá 39
      • Carlos Castillo, Premio CEAB
      • El amor, la muerte y otros vicios
      • Entrevista con Hollman Morris
      • Maldoror - Hombre Bomba
      • Puntos críticos del “Plan Decenal de Educación 200...
      • Homenaje a Gonzalo Márquez Cristo
      • Entrevista con Jotamario Arbeláez
      • Chócolo en Con-Fabulación
      • Colombia: Soledad Internacional
      • Balboa: El polizón del Pacífico
      • entrevista a Daniel Coronell
      • Maldoror: Senderos en el tiempo
      • Diatriba contra el cóndor
      • Carta abierta a la Ministra de la Cultura
      • Matilde Espinosa
      • Entrevista a Antonio Caballero
      • Gonzalo Márquez Cristo, Premiado
      • El crimen de la verdad
      • RETORNO PÁGINA PRINCIPAL
  • ► 
    • ► 

ARCHIVO CON-FABULACIÓN

  • RETORNO A ÚLTIMOS NÚMEROS
  • Números 1 a 20
  • Números 21-40
  • Números 41-60
  • Números 61-80
  • Números 81-100
  • Números 101-120
  • Números 121-160
  • Números 161-220
  • Números 221 a 260
  • RETORNO A ÚLTIMOS NÚMEROS


Búsqueda Avanzada Google Indice


ENLACES

  • Rednel
  • Libros al Aire
  • Angel Loochkartt
  • Gonzalo Márquez Cristo
  • ESCRITORES COLOMBIANOS
  • Con-Fabulación Entrevistas
  • Con-Fabulación Columnas

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.